Cómo preparar un pan casero, sin gluten, 100% vegetal e ideal para el desayuno. Esta es una receta fácil, rápida y saludable, sin aceite añadido y apta para quienes siguen una dieta 100% vegetal o sin gluten.
Hace un tiempo, cuando pensaba en un pan sin gluten, me imaginaba algo lleno de ingredientes raros y sin sabor… claramente no tenía ni idea de cómo cocinar sin gluten.
Todo cambió cuando uno de los miembros de mi familia fue diagnosticado con alergia al trigo. A partir de ahí, me puse a investigar, probar recetas y experimentar en la cocina. Y descubrí que sí, ¡es posible hacer panes sin gluten ricos, nutritivos y con ingredientes simples!
Mi experiencia con el pan casero sin gluten
Fui probando y descubrí la forma más fácil de hacer pan sin gluten, rico y alto en proteínas: este pan de harina de garbanzo, que es una verdadera delicia, y se puede saborizar de muchísimas maneras.
Me gusta preparar por al menos 2 panes por semana, luego los corto en rodajas y los guardo en el freezer. De esta forma tengo un pan sin gluten en cualquier momento: solo lo saco del freezer, lo dejo descongelar unos 5 minutos y luego, lo puedo tostar o simplemente lo caliento en el horno.
El sabor de este pan es tan rico, que lo podés disfrutar solo, con un chorrito de aceite de oliva extra virgen y una pizca de sal. O convertirlo en un almuerzo rico en proteína, colocando pedacitos de palta, garbanzos tiernos y nueces crujientes por arriba.
Ideas para disfrutar de este pan, tengo miles… te doy una más para la tarde, pasta de maní, banana en rodajas y crema de chocolate casera o simplemente una «nutella» de semillas de girasol, ¿y vos, ya conocés esa versión de «crema estilo nutella»?
La receta que te comparto hoy es una de nuestras favoritas en casa: un pan casero sin gluten a base de harina de garbanzo y semillas, súper alto en proteínas y perfecto para arrancar el día con energía.
A mi hijo y mi marido, les encanta, sobre todo acompañado con una de mis mantecas vegetales caseras. Las preparo con lo que tengo a mano: puede ser de avena, de semillas de girasol o alguna otra versión fácil y deliciosa.
Si deseas ver el paso a paso completo, te comparto la video receta de este pan sin gluten
¡Comencemos!
Pan casero – sin gluten
Mi taza medidora es de 250ml
Ingredientes
50g de cada semilla: semillas de girasol, semillas de calabaza y semillas de sésamo o linaza.
2 cucharadas de semillas de chía (15 g)
1 taza de agua
2 tazas de harina de garbanzo
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
2 cucharaditas de polvo de hornear
semillas para decorar (sésamo blanco, negro o integral)
aceite y harina para el molde
Procedimiento
- Procesar las semillas (girasol, calabaza, sésamo o linaza) hasta que se forme una harina.
- Poner a remojar las semillas de chía en una taza de agua por 20 minutos.
- En un bol, mezclar la harina de semillas, la harina de garbanzo, sal, azúcar (opcional) y polvo de hornear.
- Agregar las semillas de chía remojadas y mezclar todo muy bien.
- Engrasar y enharinar un molde pequeño. Verter la mezcla en el molde y decorar con semillas por encima.
- Precalentar el horno a 180ºC. Hornear durante 45 minutos, vigilando que no se queme.
- Dejar enfriar y cortar en rebanadas.
- Para más recetas sígueme en @RecetasdeGri

Este pan casero se puede congelar hasta por 3 meses. Te recomiendo cortarlo en rebanadas, así solo sacás lo que vas a consumir. Dejalo unos minutos fuera del freezer y luego lo podés tostar o calentar en el horno. ¡Queda riquísimo!
No te olvides de seguirme en Facebook @RecetasdeGri
Sustituciones para este pan sin gluten
- Harina de garbanzo: puedes reemplazarla por harina de avena
- Semillas de chía: semillas de lino
- Polvo de hornear: bicarbonato de sodio + vinagre
- Azúcar (opcional): endulzante a gusto (coco, mascabado, etc.)
Mis consejos útiles
- Moler las semillas justo antes de usarlas para aprovechar sus aceites naturales
- Las semillas de chía ayudan a dar estructura al pan (funcionan como aglutinante)
- Si no usas fermentos, el pan igualmente quedará rico, solo con menos volumen
- El pan queda ideal para el desayuno, tostado o calentado.
Mis recomendaciones
Si eres como yo, y te encanta hacer sándwiches o comer pan en el desayuno… Aquí va mis dos recomendaciones de panes caseros:
- Pan de avena y chía – ¡sin horno! : Pan de avena y chía, sin levadura, sin aceite, sin lactosa, sin huevo. Un Pan Saludable, 100% vegetal, supersabroso y fácil. Además, no lleva ¡HORNO!
- Pan de avena y semillas: Sin productos de origen animal. ¡No compres más PAN en el supermercado! Prepará tu propio PAN DE MOLDE SALUDABLE, sin conservantes, sin aditivos, CASERO.
Y, si quieres ver mi última receta… Aquí te comparto mi receta de Albóndigas de Berenjenas en salsa de tomate.
¡Gracias por acompañarme en cada post! ¡Hasta la próxima receta!