Si buscas una alternativa saludable y versátil a las tortillas de harina o maíz, esta tortilla de lentejas es una excelente opción. Es rica en proteínas, no lleva gluten y es 100% vegetales. Esto la convierte en una opción ideal para personas con intolerancia al gluten, personas veganas o simplemente aquellas que desean mejorar su alimentación.
Son muy fáciles de preparar, económicas y lo mejor de todo… No llevan conservantes, porque al hacerlas caseras sabemos qué ingredientes usamos para crear esta deliciosa tortilla de lentejas.
Puedes usarlas para preparar tacos, wraps o porqué no como base para hacer una pizza individual. En mi caso, como ves en la foto, sofreí vegetales. Usé calabacín, morrón de diferentes colores y zanahoria. Es una idea de relleno, lo importante es cómo crear esta masa de tortilla. ¡Comencemos!
Tortilla de lentejas
9
tortillasMi taza medidora es de 250ml
El tamaño de mi sartén es de 16 cm de diametro
Ingredientes
1 Taza de lentejas secas
1 1/2 Taza de agua
Condimentos a gusto (sal, pimienta)
Procedimiento
- Dejar en remojo las lentejas por 8 horas.
- Escurrir y enjuagar las lentejas.
- Colocarlas en una licuadora junto con los condimentos y el agua.
- Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Calentar una sartén con un poco de aceite.
- Verter la mezcla en la sartén y cocinar por 3-4 minutos de cada lado.
- Rellenar con los ingredientes deseados y disfrutar.

Las tortillas de lentejas son una opción saludable, fácil y versátil para incluir en tu alimentación. Son ideales para cualquier comida del día.
¿Te animás a probarlas?
Sugerencias para comer esta tortilla de lentejas
- Puedes acompañar con hummus o guacamole.
- Usa la tortilla como base, añade salsa de tomate, queso vegetal y algunos vegetales o porqué no, rúcula.
Mis recomendaciones
Hoy te quiero recomendar mis 3 almuerzos preferidos. Sin carne, sin soja y muy fáciles de preparar.
Además te comparto mi receta de pizza de lentejas, sin horno y sin levadura. Te va a encantar.
Y, por último, te dejo mi receta de 3 quesos vegetales que puedes hacer en tu casa.
Como siempre, te agradezco que me acompañes en mis redes sociales de Facebook e Instagram. Suscríbete a mi canal de YouTube así puedo seguir creando contenido.
¡Nos vemos en la próxima receta!