¡Descubre lo fácil que es hacer queso vegano de avena en casa!
Si pensabas que hacer queso vegano en casa era complicado, esta receta de queso de avena te demostrará lo contrario. Con ingredientes simples y un proceso rápido, este queso vegano de avena es una opción deliciosa y saludable para aquellos que desean reducir o eliminar los lácteos de su dieta.
¡Prepárate para un queso cremoso, versátil y lleno de sabor!
Beneficios del queso vegano de avena
Antes de sumergirnos en la receta, veamos por qué el queso vegano de avena es una excelente opción:
- Libre de lácteos y apto para veganos: Ideal para quienes siguen una dieta vegana o tienen intolerancia a la lactosa.
- Contiene Avena y sus propiedades: La avena es rica en fibra, vitaminas y minerales esenciales, como hierro, magnesio y vitamina B.
- Bajo en grasa saturada: Comparado con los quesos tradicionales, el queso de avena es bajo en grasas saturadas, ayudando a mantener una dieta más saludable.
- Versatilidad en la cocina: Puedes usarlo en una variedad de platos, desde sandwiches y ensaladas hasta pastas y gratinados.
Queso Vegano de Avena
MEDIDAS:
– Mi taza medidora es de 250 ml.
Ingredientes
1 Taza de Avena en copos
3 Tazas de Agua natural
3 Cucharadas de fécula o almidón de maíz
1 Cucharadita de jugo de limón
1 Cucharadita de Sal
4 Cucharadas de Aceite de oliva extra virgen
2 Cucharaditas de levadura nutricional (Si no tienes, en el video te cuento otras opciones)
2 Cucharaditas de pimentón ahumado
Procedimiento
- Dejar reposar 1 taza de avena en copos con 2 tazas de agua por aproximadamente 1/2 hora. Luego, coloca en la licuadora 1 taza más de agua.
Licuar muy bien, para que se triture la avena. - Filtra el líquido, yo usé un filtro de metal porque quiero que me quede un poco del resto de la avena dentro de la leche para que la leche quede más espesa, ideal para hacer este queso vegano.
- Coloca el líquido filtrado nuevamente en la licuadora y agrega 3 cucharadas de almidón de maíz, una cucharadita de jugo de limón (para dar un toque de acidez), una cucharadita de sal, dos cucharaditas de levadura nutricional (opcional), 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen y 2 cucharaditas de pimentón o paprika ahumada. Licuar bien.
- Coloca la preparación en una olla y comienza a revolver con una cuchara de madera, para que no se pegue a la base de la olla.
Con el tiempo se hará más espesa, no te preocupes por los grumos que con el tiempo se van a desarmar. Solo se debe seguir revolviendo.
A los 4-5 minutos verán que la preparación comienza desprenderse la olla al pasar la cuchara y, en ese momento, podemos apagar el fuego. - Unta con aceite tanto en la base como en las paredes del molde que usaremos para colocar nuestro queso vegano de avena. Deja enfriar por 1 hora y ya lo puedes usar en cualquier preparación que quieras.

El queso vegano de avena es una excelente alternativa para quienes buscan reducir su consumo de lácteos sin sacrificar el sabor o la textura.
Con ingredientes simples y un proceso fácil, puedes disfrutar de un queso cremoso y versátil que se adapta a tus platos favoritos.
¡Anímate a probar esta receta y descubre lo fácil y delicioso que puede ser hacer queso vegano en casa!
Sustituciones
- El jugo de limón puede reemplazarse por vinagre.
- El aceite de oliva extra virgen puede ser cualquier otro aceite vegetal.
- Para dar sabor a queso, en muchos quesos veganos se usa levadura nutricional, pero si no lo consigues puedes colocar ajo en polvo que queda muy bien.
- También puedes colocar castañas de cajú (anacardos) triturados en la procesadora y agregarlo en el momento de preparación.
- El pimentón ahumado puede ser reemplazado por cualquier condimento que te guste.
Recomendaciones
- Si quieres que este queso te quede como derretido, úsalo ni bien lo termines de hacer. Lo sacas de la olla caliente y lo colocas en ese mismo momento en la pizza o en la lasaña o en tartas saladas o en empanadas.
- Este queso no necesita gelatina para tener firmeza.
- Lo pueden combinar con otros quesos, comer en una picada, lo pueden usar para acompañar galletas, tostadas o lo que quieras.
Sugerencias de uso
- Sobre pan tostado: Unta el queso en pan integral o pan de avena y semillas, aquí la receta, para un snack delicioso y saludable.
- Con pasta: Mezcla el queso con tu pasta favorita y un poco de tomate o verduras asadas para un almuerzo rápido y nutritivo.
- En gratinados: Usa el queso como capa superior en gratinados o verduras al horno para un acabado dorado y delicioso.