Esta es mi primera receta de muffins. Nunca había hecho una, hasta que un día mi hermana me pidió una receta porque iban unas amigas a conocer su casa y, quería sorprenderlas con unos deliciosos muffins caseros. Así que me puse a probar recetas, y como sé que esta combinación de sabores no falla, fue muy sencillo: en pocos minutos los muffins de avena y coco ya estaban creciendo en el horno.
Y claro, no solo compartí esta receta con mi hermana, sino que también la subí a mi canal de YouTube, y realmente fue un éxito. ¡Recibió muchos comentarios positivos de miles de personas que probaron esta receta en su casa!
Me di cuenta de que los muffins son ideales para llevar, porque son individuales, a diferencia de una torta. Además, se pueden rellenar, hacer de diferentes sabores e, increíblemente, también se pueden hacer salados. ¡Sí, hay muffins salados! Ya les compartiré una receta…
Lo que les puedo recomendar ahora son mis otras recetas de muffins, que son maravillosas. ¡Me hice fan de los muffins! Y creé otros sabores: chocolate y naranja, banana y nuez … Pueden ver esas recetas en mi canal de YouTube.
Merienda diferente
Si estás buscando alternativas dulces más saludables, sin azúcares añadidos ni ingredientes de origen animal, esta receta es una excelente opción para tu merienda (momento de la tarde para disfrutar de una infusión y algo rico). Estos muffins de avena y coco son ideales para comenzar con un snack equilibrado.
- Son dulces sin azúcar refinada: El dulzor viene de la fruta madura y deshidratada.
- Con fibra: La avena y el coco no solo aportan textura, sino también saciedad.
- Sin productos animales ni procesados: Son aptos para personas veganas, con intolerancias o que buscan opciones caseras y nutritivas.
¡Empecemos!
Muffins de avena y coco
Mi taza medidora es de 250 ml
Ingredientes
1/2 taza de frutas deshidratadas (125 ml) Sugerencias: arándanos, pasas, ciruelas o dátiles
1 banana madura (aprox. 1/3 de taza hecha puré)
1 taza de avena
1 taza de coco rallado
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 taza de leche de coco
1/2 taza de agua
1 cucharadita de polvo de hornear
Opcional para decorar: un poco de coco rallado extra
Procedimiento
- Remojar las frutas deshidratadas en agua tibia durante 20 minutos. Pelar y hacer puré la banana madura.
- En un recipiente grande, mezclar la avena y el coco rallado. Agregar el puré de banana, la vainilla, y las frutas escurridas. Incorporar la leche vegetal y el agua. Mezclar bien hasta obtener una masa húmeda con textura tipo bizcocho.
- Añadir el polvo de hornear y mezclar nuevamente.
- Distribuir la mezcla en moldes previamente aceitados (rinde aproximadamente 8 muffins). Espolvorear por encima coco rallado.
- Precalentar el horno a 180ºC. Hornear a 180 °C durante 20 a 25 minutos, hasta que estén dorados.
- Dejar enfriar bien antes de desmoldar. ¡Listo! Muffins esponjosos, húmedos y saludables.
- Sígueme en mi canal de YouTube @RecetasdeGri me ayudas a crear más contenido.

Con recetas como esta, podés disfrutar de algo delicioso, reconfortante y hecho con ingredientes reales.
Apostar por lo vegetal, lo simple y lo casero es también una forma de reconectarnos con nuestra cocina.
Comparte estos deliciosos muffins de avena y coco con tus seres queridos.
Sustituciones posibles para estos muffins de avena y coco
- Banana: puedes utilizar puré de manzana.
- Leche de coco: puedes utilizar cualquier bebida vegetal (almendra, avena, arroz)
- Frutas deshidratadas: esto es a gusto, yo utilicé pasas. Puedes utilizar dátiles, higos secos, etc.
Mis consejos útiles
- Usa bananas bien maduras, ya que aportan más dulzor natural.
- Si deseas muffins más dulces, puedes agregar 1 o 2 cucharadas de sirope de agave, arce o dátiles.
- No uses aceite adicional, el coco ya aporta su grasa natural.
- Espera que enfríen completamente antes de sacarlos del molde, así evitarás que se desarmen.
- Se conservan bien en la heladera por 3–4 días o pueden freezarse.
- Perfectos como snack, desayuno o acompañamiento para el té o los mates.
Por último, te comparto mi última receta: Cómo preparar unas deliciosas Albóndigas de Berenjenas, con pocos ingredientes, una receta fácil y rápida. En este video te explico en forma sencilla como hacer albóndigas sin carne, una opción 100% Vegetal, a base de berenjena y especias, una receta fácil.
No tienes que usar procesadora, tampoco hace falta prender el horno para hacer estas albóndigas de berenjena, sin gluten y sin huevos. ¡Te espero en la receta, escríbeme un comentario en mi video diciendo que me lees en el blog! Quiero leerte.
Gracias por acompañarme en cada receta, no te olvides de suscribirte a mi canal de YouTube @RecetasdeGri y Facebook @RecetasdeGri, me ayudas a seguir creando contenido.
¡Hasta la próxima receta!