Los calabacines rellenos son una opción nutritiva, ligera y completamente vegetal, perfecta para quienes buscan una alimentación equilibrada. Además, ¡son súper versátiles! En esta receta, aprenderás no solo a hacer calabacines rellenos, sino también un pan sin gluten para acompañarlos, usando ingredientes simples y naturales.
Esta receta es ideal para quienes buscan alternativas 100% vegetales y sin gluten, ya que está elaborada con ingredientes accesibles y fáciles de encontrar.
¿Por qué preparar calabacines rellenos?
El calabacín es un ingrediente estrella en la cocina saludable. Su sabor neutro permite combinarlo con distintas especias y rellenos.
Claves para hacer el relleno perfecto
- Especias y Condimentos: No subestimes el poder de las especias en esta receta. Ingredientes como el laurel, el orégano y la paprika dan profundidad de sabor y complementan las verduras. Si te gustan los sabores picantes, prueba añadir una pizca de chile en polvo o cayena para darle un toque especial.
- La Salsa Bechamel Sin Gluten – Cremosa y Sin Harinas Refinadas: La salsa bechamel de esta receta se prepara sin harinas ni féculas refinadas, sustituyéndolas por mandioca o papa. Esta alternativa no solo es más saludable sino también más ligera. La mandioca y la papa aportan una textura suave y cremosa sin necesidad de espesantes artificiales.
- Pan Sin Gluten – Un Acompañamiento Sencillo y Delicioso: El bonus de esta receta es el pan sin gluten, que se hace aprovechando la pulpa de los calabacines que retiramos al ahuecarlos. Este pan no solo evita el desperdicio, sino que también es rico en fibra y antioxidantes. Al usar harina de garbanzo, conseguimos una textura crujiente y un alto contenido de proteínas vegetales. Es perfecto para acompañar los calabacines o como base para otros platillos.
¡Comencemos!
Calabacines Rellenos
Medidas:
– Mi taza medidora es de 250 ml
Ingredientes
- Calabacines Rellenos
3 calabacines
1/2 zanahoria rallada (fino)
1/2 pimiento rojo (picado en pedazos pequeños)
1/2 cebolla (o puerro o cebolla de verdeo, picado)
Aceite de oliva extra virgen
1 hoja de laurel
Orégano, sal y pimienta al gusto
1/2 taza de lentejas cocidas
1 tomate (picado)
1/4 taza de agua
Pimentón dulce o paprika dulce
- Salsa Bechamel (sin harinas y sin féculas)
1/2 taza de mandioca (yuca) o papa cocida
2 tazas de agua
Pimienta blanca, nuez moscada y sal al gusto
- Pan sin gluten
Sobras de calabacín (pulpa retirada al ahuecar)
1/2 cebolla (puede ser cebolla de verdeo, puerro o ajo)
Perejil fresco o cilantro o albahaca al gusto (picado)
Orégano, pimienta y sal al gusto
1 taza de harina de garbanzo
1/2 taza de agua
Procedimiento
- Calabacines Rellenos
- Cortar los bordes de los calabacines y ahuecarlos con una cuchara pequeña, manteniendo los bordes para crear «canoas.»
- Colocar las canoas de calabacín en una bandeja con un poco de aceite de oliva. Reservar.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreír la cebolla y el pimiento rojo picados hasta que estén blanditos (aproximadamente 5 minutos).
- Añadir la hoja de laurel, orégano, sal, pimienta, la zanahoria rallada y el pimentón dulce. Mezclar bien.
- Agregar las lentejas cocidas, el tomate picado y el agua. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos para que los sabores se integren.
- Retirar del fuego y reservar el relleno.
- Salsa Bechamel -sin gluten-
- Licuar la mandioca o papa cocida con las 2 tazas de agua.
- Llevar la mezcla a fuego medio, añadir pimienta blanca, nuez moscada y sal al gusto, y cocinar hasta que espese (aproximadamente 10 minutos).
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Rellenar las canoas de calabacín con la mezcla de verduras y lentejas, y cubrir con la salsa bechamel.
- Hornear durante 20 minutos hasta que los calabacines estén cocidos.
- Bonus: Pan sin gluten
- Picar finamente las sobras del calabacín y colocarlas en un recipiente.
- Agregar la cebolla picada, perejil o cilantro (o la hierba elegida), orégano, pimienta y sal. Mezclar.
- Incorporar la harina de garbanzo y el agua, y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Calentar una bandeja de horno con un poco de aceite, y luego colocar la mezcla del pan en la bandeja caliente.
- Hornear hasta que esté dorado.
- Servir los calabacines rellenos con un chorrito de aceite de oliva y perejil fresco por encima, acompañados del pan sin gluten.

Este platillo es ideal para disfrutar de una comida completa, ligera y deliciosa, aprovechando al máximo cada ingrediente y sin dejar desperdicios.
Además de ser perfecto para un almuerzo saludable, los calabacines rellenos con pan sin gluten son una opción excelente para cenas con invitados, ya que combina una presentación atractiva con un sabor increíble.
Sustituciones para esta receta de calabacines rellenos
- Vegetales en el relleno:
- Puedes sustituir la cebolla por puerro o cebolla de verdeo (cebolla de verde).
- Si no tienes pimiento rojo, puedes usar pimiento verde.
- Ingredientes de la salsa bechamel sin gluten:
- Si no tienes mandioca (yuca), puedes usar papa cocida para preparar la salsa bechamel sin harinas y sin féculas.
- Relleno alternativo:
- En lugar de lentejas, puedes usar maíz amarillo o berenjena como base para el relleno.
- Hierbas para el pan sin gluten:
- En lugar de perejil, puedes usar cilantro, albahaca o cualquier otra hierba que tengas disponible.
Consejos útiles
- Sabor extra en el relleno: Agrega especias como hoja de laurel, orégano, pimentón dulce o paprika dulce para realzar el sabor.
- Preparación del calabacín:
- Al ahuecar los calabacines, deja un borde grueso para que el relleno no se desborde durante la cocción.
- Los calabacines pueden comerse crudos en ensaladas; simplemente rállalos y agrégales otros vegetales.
- Preparación de la salsa bechamel:
- Cocina la salsa bechamel por unos 10 minutos o hasta que hierva para obtener una textura cremosa.
- Puedes ajustar el sabor con pimienta blanca, nuez moscada y sal al gusto.
- Pan sin gluten:
- Aprovecha la pulpa de calabacín retirada para hacer el pan sin gluten.
- Calienta la bandeja en el horno antes de verter la mezcla del pan; esto ayuda a que el pan quede crujiente y se cocine de manera uniforme.
- No es necesario agregar levadura para este pan, ya que la mezcla se compacta bien sin ella.
- Presentación final:
- Al servir, agrega un toque de aceite de oliva extra virgen y perejil fresco sobre los calabacines para un sabor y presentación frescos.
Mis recomendaciones
Quiero compartir contigo comidas que sé que disfrutarás:
- Pastel de Calabaza y Quinoa: si quieres hacer un pastel diferente y sin gluten te recomiendo esta deliciosa receta que encontrarás en mi blog.
- Milanesas de Calabaza: estas deliciosas milanesas las puedes acompañar con ensalada o un puré de papa. Te van a encantar
Gracias por acompañarme. No te olvides de suscribirte a mi canal de YouTube @RecetasdeGri allí comparto más de 200 recetas 100% vegetales.
¡Hasta la próxima receta!