En casa siempre estamos en la búsqueda de recetas dulces que no solo sean ricas, sino que también nos hagan sentir bien. Estas galletas de batata nacen de esa idea: un postre saludable, sin horno y casero.
Además puedes crear estos deliciosos alfajores de la foto. Sí, las galletas de batata son las que utilice como tapas para crear estos alfajores con un nutella de semillas de girasol. Y además si quieres la puedes bañar con chocolate vegano sin azúcar ni lactosa. ¡Un postre delicioso! Para compartir con la familia, los amigos, regalar a alguien porqué no y mucho más…
Recordá seguirme en Facebook @RecetasdeGri y en mi canal de YouTube @RecetasdeGri
Si quieres ver la receta en video, aquí te la comparto. Y ahora sí, ¡comencemos!
Galletas de batata
Mi taza medidora es de 250ml
Ingredientes
1 batata (camote o boniato)
1/2 taza de puré de batata cocida
1 cucharada de extracto de vainilla
1 cucharada de canela
1/4 taza de cacao natural sin azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
1/4 taza de harina de avena
opcional para relleno: nutella de semillas de girasol (casera y sin azúcar)
opcional para cobertura: chocolate vegano sin azúcar ni lactosa
Procedimiento
- Lavar bien la batata, cortarla en trozos con piel y hervir durante 20 minutos o hasta que esté tierna. Retira la piel y haz un puré.
- En un bowl mezcla 1/2 taza de puré con la vainilla, canela, cacao y aceite. Agrega la harina de avena poco a poco hasta lograr una masa húmeda pero que no se te pegue en las manos.
- Haz un cilindro con la masa, corta en 12 porciones y da forma con las manos.
- Engrasa una sartén con aceite de oliva. Cocina a fuego muy bajo, tapadas durante 3 minutos
- Opcional: rellenar con nutella de semillas de girasol
- Opcional: bañar en chocolate derretido por encima para un toque especial
- Sígueme para más recetas en mi canal de YouTube @RecetasdeGri

Podés personalizarla según tus ingredientes, tus gustos.
Una de las cosas que más amo de esta receta es su versatilidad. No tenés harina de avena? Usá la que tengas. ¿No tenés batata? Probá con banana.
Es una receta pensada para disfrutar sin complicarte, sin necesidad de horno ni utensilios especiales. Solo ganas de cocinar algo rico y casero.
Sustituciones
- Batata: se puede reemplazar por la misma cantidad de puré de banana.
- Aceite de oliva: puede usarse pasta de sésamo, cacahuate (maní) o almendras.
- Cacao: puedes sustituir el cacao por algarroba
- Harina de avena: alternativas incluyen harina de almendras, de trigo sarraceno o de nuez.
Mis recomendaciones
- Elegir batatas de color más intenso (más sabor y nutrientes).
- Cocinar a fuego muy bajo para evitar quemarlas.
- No alejarse durante la cocción: 3 minutos por lado, con tapa la primera parte.
- Ajustar la cantidad de harina según la textura deseada de la masa.
- Usar chocolate y rellenos sin azúcar para una versión más saludable.