Si estás buscando una opción de pasta más saludable, pero igual de deliciosa, ¡estos ñoquis de avena y zanahoria son perfectos para ti!
Son fáciles de preparar, ideales para compartir en familia, y lo mejor de todo: están hechos con ingredientes naturales y sin gluten.
Los ñoquis suelen ser una de esas comidas reconfortantes que todos disfrutamos, y hacerlos en casa te permite personalizarlos a tu gusto. Además, esta versión no solo es vegana y libre de gluten, sino que también está cargada de nutrientes gracias a la zanahoria y la avena.
Beneficios de estos ñoquis
- Avena: Es una fuente de fibra y ayuda a mantener una buena digestión. Además, aporta saciedad, lo que los convierte en una opción más equilibrada que las pastas tradicionales.
- Zanahoria: Rica en betacarotenos y vitamina A, esta verdura mejora la salud visual y es un antioxidante poderoso.
- Sin gluten y 100% vegetal: Una excelente opción para quienes siguen dietas veganas o sin gluten. Y no por ello pierden en sabor o textura.
Ñoquis de Zanahoria Sin Gluten
Medidas:
Mi taza medidora es de 250 ml
Ingredientes
4 zanahorias grandes
3 cucharadas de fécula de mandioca
3 tazas de harina de avena
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta al gusto
Paprika al gusto
Nuez moscada al gusto
Procedimiento
- Coloca las zanahorias peladas y cortadas en una olla con abundante agua y cocina durante 20 minutos, hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, haz puré con las zanahorias usando un tenedor o una procesadora de alimentos, pero no añadas agua extra. Necesitas 1 taza de puré de zanahoria.
- En un recipiente, agrega el puré de zanahoria, sal, pimienta negra, paprika, nuez moscada y las 2 cucharadas de aceite de oliva. Mezcla bien.
- Añade las 3 cucharadas de fécula de mandioca al puré. Esto ayudará a que los ñoquis mantengan su forma.
- Ve añadiendo la harina de avena poco a poco, hasta llegar a 3 tazas, mientras mezclas bien. La masa debe quedar firme y no muy pegajosa.
- Deja reposar la masa en el refrigerador por unos 20 minutos. Esto ayudará a que adquiera mejor consistencia.
- Divide la masa en porciones y forma cilindros con las manos. Luego, corta pequeñas piezas para darles forma de ñoqui. Puedes pasar cada ñoqui por los dientes de un tenedor para hacer la característica marca de ñoqui.
- Lleva a hervir una olla grande con agua. Cocina los ñoquis hasta que suban a la superficie, lo cual tomará unos 5 minutos. Si los cocinas congelados, déjalos unos 8 minutos.
- Una vez cocidos, retíralos con una espumadera y mézclalos con la salsa que prefieras.

Los ñoquis de avena y zanahoria son una alternativa saludable, sin gluten y vegana. Aportan fibra, proteínas vegetales y antioxidantes como el beta-caroteno. Son perfectos para acompañar con salsas ligeras como salsa de tomate o pesto vegano.
Esta receta es nutritiva y fácil de hacer, ideal para quienes buscan una opción ligera y deliciosa
Consejos para un resultado perfecto:
- Mejor absorción de la salsa: Al hacerles las marcas características con el tenedor, no solo los ñoquis quedan más bonitos, sino que también ayudarás a que absorban mejor la salsa que elijas.
- Textura de la masa: Asegúrate de que la masa no quede demasiado húmeda ni pegajosa. Si sientes que se pega al cuchillo mientras cortas los ñoquis, significa que le falta un poco más de harina.
- Probar antes de cocinar todo: Antes de hervir todos los ñoquis, cocina 2 o 3 primero. Esto te permitirá comprobar si la masa está en el punto perfecto o si necesita algún ajuste.
- Congelación: Puedes congelar los ñoquis una vez formados. Colócalos en una bandeja, congélalos durante 1-2 horas y luego guárdalos en bolsas herméticas. Duran hasta 3 meses en el congelador y los puedes cocinar directamente congelados.
Opciones de sustitución:
- Zanahoria: Si te gusta experimentar, puedes probar con otras verduras como calabaza o batata para darle otro giro a la receta.
- Harina de avena: Si no tienes harina de avena, puedes sustituirla por harina de arroz, o incluso probar con harina integral si no tienes problemas con el gluten.
- Fécula de mandioca: Puedes usar fécula de papa, que también funciona muy bien para darles firmeza a los ñoquis sin necesidad de añadir huevos.
- Aceite de oliva: Si no tienes aceite de oliva extra virgen, puedes usar aceite de coco (para un sabor diferente) o cualquier otro aceite vegetal que prefieras.
Cómo acompañarlos
Estos ñoquis de avena y zanahoria son una base perfecta para todo tipo de salsas.
Puedes acompañarlos con una salsa clásica de tomate, pesto, o incluso una salsa de verduras asadas. Al ser más ligeros que los ñoquis tradicionales, son ideales para combinarlos con salsas frescas y ligeras.
¡Espero que te animes a probar esta receta de ñoquis de avena y zanahoria! No solo es una opción deliciosa y saludable, sino también fácil de preparar y perfecta para cualquier día de la semana. Ya sea que sigas una dieta vegana, sin gluten o simplemente quieras disfrutar de una comida nutritiva, estos ñoquis se convertirán en uno de tus favoritos.
¿Quieres probar unos gnocchis proteicos? Te recomiendo esta receta de gnocchis de garbanzos
¡Hasta la próxima receta!