Estas croquetas de espinacas son una manera excelente de incluir vegetales y granos enteros en la dieta diaria.
Además de ser libres de gluten y productos animales, son deliciosas y hechas en casa. Al hacer tus propias croquetas, controlas los ingredientes, evitando conservantes y aditivos.
Esta receta es una alternativa deliciosa a las croquetas tradicionales y es una excelente forma de disfrutar de un platillo casero, saludable y versátil.
Estas croquetas son perfectas para compartir con amigos o familia, y son una opción 100% a base de plantas. ¡A disfrutar y a compartir!
Beneficios de las Espinacas en tu Dieta
Las espinacas son un superalimento lleno de nutrientes esenciales y propiedades antioxidantes. Incorporarlas en tu dieta te puede aportar grandes beneficios:
- Vitaminas y antioxidantes: La espinaca es una gran fuente de vitamina C, vitamina A, y antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y mejoran la salud de la piel.
- Ricas en hierro y calcio: Fortalecen los huesos y mejoran la salud muscular.
- Alto contenido en fibra: Ayudan en la digestión y son ideales para quienes buscan una dieta equilibrada.
Croquetas de espinacas y arroz integral
Mi taza medidora es de 250 ml.
Ingredientes
1 taza, bien lavada y picada de espinaca
1 taza, cocido con sal de arroz integral
½ taza rallada de zanahoria
ajo o cebolla picados al gusto
2-3 cucharadas de agua, para ajustar la humedad
2 cucharadas de harina de arroz integral (ajustar según consistencia)
Procedimiento
- Procesar espinaca, arroz cocido, zanahoria y ajo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir agua y harina de arroz, mezclando hasta lograr una consistencia que permita dar forma a las croquetas.
- Añadir agua y harina de arroz, mezclando hasta lograr una consistencia que permita dar forma a las croquetas.
- Precalentar el horno a 200°C y hornear por 5-7 minutos de cada lado.

Estas croquetas de espinacas sin gluten son una opción versátil y saludable para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo, acompañamiento o incluso plato principal.
Sustitutos para estas deliciosas croquetas
- Espinaca: Cambiar por acelga, col rizada (couve) o brócoli según disponibilidad y gusto.
- Arroz integral: Usar arroz blanco en su lugar; ideal para quienes prefieren un sabor más suave.
- Zanahoria: Calabaza o calabacín funcionan bien, dando un toque ligeramente dulce y una textura suave.
- Harina de arroz integral: Se puede sustituir con harina de arroz blanco, la cual tiene una textura más fina y da un acabado más uniforme, aunque menos crocante.
Consejos útiles
- Control de Humedad: Añadir agua y harina de arroz de a poco, evaluando que la mezcla sea fácil de manejar pero no demasiado húmeda para que las croquetas mantengan su forma.
- Para una Textura Más Crocante: Usar harina de arroz integral, que aporta un toque crujiente, especialmente si prefieres una croqueta más firme.
- Forma y Tamaño: Hacer las croquetas en forma chata permite una cocción más uniforme y rápida. Esto también ayuda a que se volteen fácilmente.
- Congelación: Las croquetas pueden congelarse una vez formadas; se pueden hornear directamente desde el congelador, lo cual es ideal para tener opciones rápidas y saludables a la mano.
- Ajustes de Sabor: Si deseas un sabor más intenso, puedes experimentar con especias como comino, curry o pimentón. También queda delicioso con hierbas frescas como el perejil o el cilantro.
Recomendaciones
- Croquetas de Lentejas + Bonus – Mayonesas Vegetal: Si te gustan las croquetas esta receta de croquetas + bonus mayonesa casera te va a encantar.
- Sígueme en mi comunidad de Facebook Recetas de Gri
- Muffins de naranja con chocolate: si te gustan los dulces estos muffins te van a encantar porque son deliciosos y tienen dulce natural